Nota sobre el día Mundial de la Estadística Octubre 2020
20 de Octubre de 2020
Tomado de:https://www.onei.gob.cu/node/14949
Desde la ONEI de Cuba se celebra el 20 de octubre: Día Mundial de la Estadística.
En el 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 20 de octubre como “Día Mundial de la Estadística”. Dicha celebración se festeja cada cinco años. Durante esta jornada se resalta la importancia de las estadísticas y se reconoce el trabajo que los profesionales estadísticos realizan diariamente en la captación, procesamiento y difusión de los datos.
Muchas son las instituciones de este sector y organizaciones internacionales que organizan actividades en esta fecha, independientemente de su periodicidad. La tercera celebración del “Día Mundial de la Estadística” llega este 2020 con el tema “Conectando el mundo con datos en los que podemos confiar”, el cual refleja la importancia de la confianza en los datos producidos por los sistemas nacionales estadísticos, en momentos cruciales y complejos, debido fundamentalmente a la presencia de la COVID 19.
En el caso de nuestro país, la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) es la institución rectora del trabajo estadístico, cuya misión fundamental es dirigir el Sistema Nacional Estadístico (SNE) y responder por la dirección metodológica del Sistema de Información del Gobierno (SiGob), que incluye su organización, coordinación, integración y control. Sus trabajadores celebran este 20 de octubre con el compromiso de continuar aportando datos fiables y veraces, información oportuna para que el Gobierno tome las decisiones políticas acertadas.
Las estadísticas nos permiten captar y clasificar información sobre los hechos constantes, las producciones vitales, los indicadores humanos u otros, dado que transversaliza diversas disciplinas, y permite obtener conclusiones relevantes para los diferentes usuarios.
Se hace imprescindible obtener información, producir estadísticas e indicadores fiables y oportunos, así como realizar análisis relativos a la pobreza, las enfermedades, las poblaciones vulnerables, el empleo, la educación, la salud, el envejecimiento poblacional, la discapacidad, todos éstos recogidos en la Agenda 2030, con el objetivo de alcanzar un desarrollo económico y social sostenibles en el tiempo.
La ONEI es el pilar informativo para la medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por tal razón, se significa la importancia de constar con datos robustos para la elaboración de programas, presupuestos y decisiones políticas destinadas a mejorar la situación y garantizar mejores niveles de vida de la población en general.
Desde el Órgano Central de la ONEI de Cuba, hacemos extensiva la felicitación a todos los estadísticos cubanos y a nuestros homólogos en todas las regiones del mundo.
“La estadística ha de ir de modo que parezca novela, y deje al lector enamorado del país a que se refiere y convencido de su poder”.
José Martí
#DiaMundialDeLaEstadistica
#OneiEstadisticaOficialDeCuba
#DatosConfiables @CubaONEI